ACTUALIDAD
El Gobierno de Navarra presenta dos fondos arraigo para anclar el tejido empresarial al territorio y favorecer su desarrollo
23 / 03 / 2022

Sodena ha movilizado con este fin 30 millones de euros con una aportación de 7,5 millones a cada uno de los fondos que estarán gestionados por las firmas Nazca Capital y Stellum.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y presidente de Sodena, Mikel Irujo, ha presentado este viernes, junto a la directora de Sodena, Pilar Irigoien y los representantes de Nazca Capital, Carlos Pérez de Jáuregui, y de Stellum, Pablo Baroja, dos ‘Fondos Arraigo’ que dispondrán de un mínimo de 30 millones de euros para anclar y favorecer el crecimiento del tejido empresarial navarro.
La creación de dichos fondos de capital riesgo, y gestión público-privada, forman parte del acuerdo programático para la presente legislatura del Gobierno de Navarra. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo de empresas asentadas en el territorio que cuentan con una ventaja sostenible y competitiva en el mercado. En concreto, contemplan apoyar a compañías navarras, de tamaño mediano o grande, que hayan abordado o pretendan abordar procesos de crecimiento orgánico o inorgánico significativos y sostenibles. “Tenemos el convencimiento de que estos ‘Fondos Arraigo’ contribuirán a apoyar a nuestras empresas tractoras con potencial de crecimiento e incrementará el atractivo de Navarra como destino de nuevas inversiones. De hecho, en nuestro territorio hay un total de 319 compañías que podrían formar parte de la masa objetiva de estos fondos”, ha asegurado Irujo en la presentación de los dos fondos arraigo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08 / 04 / 2022
GAEA Inversión y Stellum Food & Tech se han sumado al gigante francés PAI Partners. Inversión local en empresas locales. Ese es el espíritu de la operación comunicada este jueves por los vehículos con sede en San Sebastián GAEA Inversión y Stellum Food & Tech, que se han sumado al gigante francés PAI Partners y [...]
15 / 03 / 2022
La ‘startup’ vasca Foilchemy desarrolla el primer barco de vela ligera equipado con un sistema de control de hidroalas, una solución exportable a todo el sector naval. Doblar la velocidad reduciendo el consumo de combustible hasta en un 60%. Esa la promesa que Foilchemy acaba de lanzar al sector naval con la presentación de Naia, el primer [...]
15 / 03 / 2022
IKERLAN junto con LKS Next y Corporación MONDRAGON, entre otros, participa como inversor en la startup de Donostia. El centro tecnológico "IKERLAN" investiga el potencial de esta tecnología para la detección inmediata de anomalías en los procesos del sector de la fabricación avanzada. Mikel Azkarate-Askatsua, responsable del área de Sistemas Embebidos Confiables, y Enrique Lizaso, [...]